Reseña
La Escuela de Pavones se encuentra localizada en
Pérez Zeledón, a tres kilómetros del centro de San Isidro, limita al norte con el Barrio Cocorí y San Isidro, al
sur con La Ceniza, al este con Villa
Ligia y al oeste con el Rosario de Pacuar.
Este centro educativo fue creado en el año 1948,
Carlos Zamora, Ernesto Barrientos, Juan
Núñez y Demetrio Cervantes, son reconocidos por edificar la Escuela Pavones y
quienes al mismo tiempo fundaron el barrio que lleva el mismo nombre de la
institución educativa, dicho nombre fue inspirados en unas aves que habitaban
en la comunidad, conocidas por llevar el nombre de Pavones.
La donación del terreno fue hecha por el vecino
Aníbal Hernández y la construcción fue realizada por Don Ernesto Barrientos, quien construyó un aula y el
comedor, dichas estructuras estaban hechas de madera, ahí empezó a impartir las
clases Doña Sobeida, quien era la esposa del señor Hernández.
En los años setenta se logrón contar con dos aulas de cemento y en esa misma década en el años 1976 se fueron construyendo una mayor cantidad de aulas y se generó la infraestructura con la que actualmente cuenta la institución, aunque se debe recalcar que su infraestructura ha ido mejorando, al generar así un mejor espacios de convivencia, contando con seis aulas, una biblioteca, aula para educación especial subdividida de dos cubículos: uno para apoyo-problemas de aprendizaje, y el otro para R.M., un espacio de recepción y dirección, un comedor, sala de profesores, aula de música, un aula de transición, un gimnasio y cinco pilas sanitarias.
De conformidad con documentos oficiales de la
escuela, se estipula que para el año 1963 fue declara Dirección 1 (D.E.G.B.1),
posteriormente se le dio la categoría de Dirección 2 (D.E.G.B. 2), producto del aumento
de matrícula en la institución y para el 2009 el Ministerio de Educación
Pública nuevamente y debido al
incremento del rango de matrícula, le otorga a la escuela el grado de Dirección
3 (D.E.G.B.), es importante mencionar que para finales del 2013 la biblioteca
recibe un equipamiento tecnológico por parte del Departamento de Bibliotecas
Escolares y Centro de Recursos para el Aprendizaje, de la Dirección de Recursos
Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública, convirtiéndose
así la biblioteca en un Centro de Recursos para el Aprendizaje para el 2014, lo
que le brinda a la institución educativa un mayor apoyo en el currículo
educativo.
Somos una institución Educativa que trabaja en equipo para ofrecer
servicios de calidad.
Ser una Institución Educación líder en la formación integral de los
estudiantes.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario