Reseña de la Biblioteca de la Escuela Pavones
La comunidad de Pavones se
ubica en el distrito primero. San Isidro de El General, del cantón de Pérez
Zeledón, provincia de San José, aproximadamente a una distancia de 3 km. de la
ciudad de San Isidro de El General.
El Barrio Pavones se fundó en
el año 1948, por cuatro familias. Carlos Zamora, Ernesto Barrientos, Juan
Núñez y Demetrio Cervantes. Estos se reunieron y pensaron en construir una
ermita y una escuela.
La biblioteca tiene más de
veintidós años de existir, pero no se tiene un registro exacto de cuando fue su
creación, durante mucho tiempo la biblioteca fue trabajada mediante el sistema
de recargo donde era un docente el que estaba a cargo de biblioteca, al no
contar con un código de biblioteca, por lo que el horario de la biblioteca se
modificaba según el horario del docente encargado.
A finales del 2013 la
biblioteca recibe un equipamiento tecnológico por parte del Departamento de
Bibliotecas Escolares y Centro de Recursos para el Aprendizaje, de la Dirección
de Recursos Tecnológicos en Educación del Ministerio de Educación Pública,
convirtiéndose así la biblioteca en un Centro de Recursos para el Aprendizaje
para el 2014.
En el año 2016 la institución
educativa recibe un código de biblioteca, siendo nombrado el Bibliotecario
Esteban Padilla Zúñiga como aspirante en ausencia de personal calificado.
En el mes de abril del 2017,
finaliza el nombramiento del joven Esteban Padilla Zúñiga, abriendo paso al
nombramiento de la Bibliotecóloga Vivian Lucía Quesada Sáenz, con el grado
profesional de Bachillerato en Bibliotecología, Bibliotecas Escolares y Centros
de Recursos para el Aprendizaje, quien continua hasta la fecha con la gran labor que se venía
desarrollando en la BiblioCRA de la Escuela Pavones.
Misión
Fortalecer el plan
curricular, al proporcionar servicios y recursos de calidad, que cubran las
necesidades de información académica e investigativa de los usuarios.
Visión
Fomentar en los
usuarios un pensamiento crítico y un hábito lector, que les permitan generar
habilidades informáticas y ofimáticas, desarrollo de competencias en la
búsqueda, selección y recuperación de información, al impulsar el interés por
la lectura, la cultura, la educación y la investigación, mediante la prestación
de servicios y herramientas que cubran sus necesidades de información.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario